(Español) Remedios naturales para eliminar manchas en tu ropa

Desculpe, este conteúdo só está disponível em Espanhol Europeu. Por uma questão de conveniência para o utilizador, o conteúdo é mostrado abaixo no idioma alternativo. Pode clicar na ligação para alterar o idioma activo.

¿Manchas en la ropa? tenemos la solución natural y casera, consejos y trucos de nuestras abuelas reunidos en un solo artículo, y lo mejor es que las podrás eliminar sin tener que usar productos químicos tóxicos que puedan afectar tu salud y al medio ambiente.

Comenzamos con una de las más comunes como son las manchas de sudor, bien sean las que dejan los cuellos amarillos o las que quedan debajo de la axila, desagradables a la vista por cierto. Dejaremos en remojo la prenda en un recipiente con agua caliente y vinagre, pasados unos minutos enjuagamos, ahora bien si la mancha es muy fuerte (amarilla), te recomendamos remojar en vinagre puro.

Para las manchas de óxido, frotaremos zumo de limón sobre la mancha, enjuaga como de costumbre y listo, verás la magia.

Las manchas de sangre son comunes en la ropa de los niños, y además complicadas, puesto que la sangre penetra en el tejido de forma profunda y por si fuera poco, deja una leve mancha en la superficie que seca muy rápido. Lo primero que debemos hacer es frotar la prenda para eliminar un poco la costra de sangre que se ha formado, después tenemos que sumergir la prenda en un recipiente con agua fría a la que previamente hemos añadido un puño de sal, la mantendremos en remojo aproximadamente unos 15 minutos. Después lavaremos la prenda como de costumbre, lo importante es usar agua fría y no agua caliente, ya que el agua caliente ayuda a que la mancha de sangre se adhiera al tejido.

Otra mancha común en las señoras son las manchas de labial en la ropa, la solución a este molesto problema es humedecer un paño con vinagre blanco o con aceite de eucalipto, frotar vigorosamente de forma pausada el área manchada, y listo. Si llega a quedar un poco de mancha, frota el área con pan blanco y luego cepilla la zona con un cepillo.

Las manchas de moho son comunes cuando nuestro cuarto o armario es un poco frío, ya que la humedad penetra en la ropa creando el moho, lo que se recomienda en estos casos es secar bien la tela, puedes usar un secador de pelo por ejemplo, mientras pasas un cepillo para ir retirando los restos superficiales del moho, luego remojaremos la prenda en vinagre con un poco de agua y un puño de sal, también nos vale el bicarbonato de sodio.

Las manchas de barro también suelen ser muy comunes en la ropa de los más pequeños, la solución es no lavarla de inmediato, hay que dejar secar completamente la prenda. Después se recomienda cepillar vigorosamente para quitar el barro seco, o también puede optar por pasar sobre el área afectada ya seca, media patata cruda o una esponja empapada con agua y vinagre, para luego lavar la prenda como de costumbre y adiós mancha.

Sabemos casi todos por experiencia, lo molesto que es eliminar un chicle de la ropa, la solución es sencilla, debemos meter la prenda en el congelador, así el chicle se endurecerá y será más fácil de quitar.

Aunque pueda sonar raro, las manchas causadas por el agua existen. La solución para este tipo de manchas es cubrir la superficie manchada con un paño seco, y sobre el paño pasar la plancha sin vapor sobre la tela y listo.

Seguramente, por muchos trucos que sepamos, no podremos dejar de usar detergentes, pero sí tenemos la opción de usar detergentes que no sean dañinos ni para usted ni para el medio ambiente.