(Español) 10 productos de limpieza tóxicos que debes dejar de comprar

Desculpe, este conteúdo só está disponível em Espanhol Europeu. Por uma questão de conveniência para o utilizador, o conteúdo é mostrado abaixo no idioma alternativo. Pode clicar na ligação para alterar o idioma activo.

¿Sabías que algunos de los productos que utilizamos diariamente en la limpieza de nuestras casas son tóxicos y contaminan lagos, ríos, playas, nuestro suelo y hasta son perjudiciales para la flora y la fauna de nuestro planeta?

Aunque te parezca sorprendente y hasta un poco contradictorio, algunos de los artículos que nos sirven para mantener nuestros hogares limpios, son perjudiciales para el medio ambiente, en virtud de que la mayoría están compuestos por fosfatos, nitratos, y sosa caustica.

¿Has visto alguna vez el agua de algún río o lago de un color verdoso?, pues es el resultado de la contaminación por fosfatos, encargados de producir la espuma en los diferentes detergentes y jabones, así como también evitar que la suciedad vuelva a adherirse a las superficies cuando las limpiamos, y cuando estos llegan a las aguas de los ríos y lagos provocan ese color en el agua, contaminándola e impidiendo el consumo humano.

Por otro lado encontramos los nitratos o nitrógeno, el cual es un nutriente para las plantas y organismos vivos, y aunque esto suene como beneficioso, no es así ya que provoca que estos crezcan de manera acelerada produciendo su muerte y comenzando su proceso de putrefacción, teniendo como consecuencia el cambio del color, olor y disminuyendo la calidad del agua.

Ahora bien, a continuación se detalla una lista de 10 artículos de limpieza tóxicos que son contaminantes y que debemos pensar en sustituirlos por otros productos que no tengan componentes tóxicos. Podemos encontrar productos tóxicos en la composición de esta serie de productos cotidianos, así que debemos tener especial precaución con:

  1. Detergente o jabón liquido para ropa.
  2. Desengrasante para cocina.
  3. Jabón liquido para platos.
  4. Aromatizador de ambientes.
  5. Desinfectantes para baño.
  6. Limpiadores de baño.
  7. Limpiadores de vidrios.
  8. Desinfectantes para pisos.
  9. Líquidos limpiadores de muebles.
  10. Detergentes para lavavajillas.

No hay que olvidar que en algunos casos, estos productos pueden ser sustituidos de forma natural por bicarbonato de sodio en combinación con limón o vinagre, o por productos de limpieza no tóxicos, teniendo resultados satisfactorios comparables a cualquiera de los productos tóxicos mencionados, solo basta hacer una pequeña búsqueda en internet y seguro encontraran recetas muy útiles y fáciles de hacer.

Recordemos que no se trata de dejar de utilizar productos químicos, sino de buscar aquellos que no sean tóxicos para nuestro medio ambiente o que sean biodegradables.