(Español) 10 errores a evitar en la limpieza doméstica

Desculpe, este conteúdo só está disponível em Espanhol Europeu. Por uma questão de conveniência para o utilizador, o conteúdo é mostrado abaixo no idioma alternativo. Pode clicar na ligação para alterar o idioma activo.

La limpieza es algo que no podemos saltarnos si queremos vivir en entornos limpios, pero a menudo exageramos o cometemos algunos errores que podrían evitarse. Hoy hablaremos de cuáles son los 10 más comunes.

  1. Usar limpiadores tóxicos. Antes de la revolución de la industria química que trajo a las estanterías de nuestros supermercados una gran cantidad de productos de limpieza con recursos naturales para el hogar eficaces pero poco ecológicos, utilizábamos detergentes naturales que desde hace tiempo os recomendamos. El vinagre, el bicarbonato de sodio son sin duda aliados en la limpieza sostenible de tu casa, así como el limón y el percarbonato de sodio. Con estos ingredientes se pueden elaborar excelentes productos para la limpieza ecológica.
  2. Cargar demasiado (y mal) el lavavajillas. El cargar mal cubiertos, vasos, ollas y sartenes en el lavavajillas, nos conduce inevitablemente a un lavado poco eficiente de los utensilios de cocina más comunes, que en algunos casos deberás enjuagar de nuevo o incluso volverlos a lavar por segunda vez. Para no equivocarte, es importante que los platos más sucios estén en contacto directo con el área que rocía el agua y es una buena idea no sobrecargar el lavavajillas para que todo se pueda limpiar correctamente. También para el lavavajillas es posible hacer detergente y abrillantador 100% natural en casa.
  3. Hacer la cama. Parece que dejar la cama sin hacer es la mejor solución para que los ácaros no proliferen bajo nuestras sábanas. Las condiciones de una cama que no se ha hecho no parecen ideales para estos microorganismos, ya que no hay suficiente humedad para ayudar a su proliferación. Ahora tienes la excusa perfecta cada vez que no quieras hacer la cama.
  4. Uso de productos para muebles de madera. Los muebles de madera son más delicados que otras superficies, pero esto no significa que deban ser rociados con aceites y productos específicos para mantenerlos limpios y perfumados. Los aceites tienden a dejar pátinas y halos y dejan huellas visibles. La mejor solución es limpiar la madera con un paño ligeramente húmedo.
  5. Limpia las ventanas en un día soleado. Las ventanas se limpian bien cuando hay mucho sol porque se ve mejor. Puede parecer correcto, pero en realidad no lo es. Con mucho calor y luz, los productos de limpieza se evaporan demasiado rápido, dejando esas molestas rayas que siempre tratamos de evitar cuando limpiamos una superficie de vidrio. El mejor consejo es limpiar las ventanas temprano por la mañana o en días nublados.
  6. Limpiar los aparatos electrónicos con los mismos productos. Cuando hacemos limpieza solemos limpiar también los aparatos electrónicos con los mismos productos que usamos los demás accesorios de la casa. Pero hay que tener en cuenta que los productos de limpieza tradicionales de uso general no son adecuados para televisores, teléfonos móviles, ordenadores personales y otros productos electrónicos ya que puedan resultar dañados. Para la limpieza de estos aparatos se recomienda el uso de paños de microfibra, ligeramente humedecidos con agua.
  7. No usar guantes. Ya uses productos químicos o naturales, siempre debes protegerte las manos con guantes. Productos como el ácido clorhídrico y el limón también pueden irritar la piel, por lo que es importante usar protección. Hay guantes para la limpieza ecológica, como los guantes de algodón.
  8. Usar mucho suavizante. El suavizante no se debe usar  en tejidos de microfibra, ni en tejidos en donde la transpirabilidad sea importante, ya que este producto va a cubrir las fibras haciéndolas perder esas características. Existen alternativas al suavizante tradicional, se puede utilizar por ejemplo el ácido cítrico.
  9. No leer las instrucciones. No sólo para los alimentos, sino también para los productos domésticos más comunes, es importante leer las instrucciones de la etiqueta y lo mismo se aplica a los manuales de usuario de los electrodomésticos. Por ejemplo, usted puede encontrar que para esa lavadora en particular es mejor usar un detergente en polvo que líquido, que ese detergente debe ser aplicado suavemente para no crear rayas, etc…
  10. Comprar productos que podemos hacer en casa o reemplazar con remedios naturales. Para la limpieza se puede evitar la compra de productos específicos y simplemente utilizar agua caliente, ácido cítrico o jabón de marsella.

Simple Green también te ayuda a evitar estos errores y a optimizar tu tiempo de limpieza para mejorar el bienestar en tu hogar. Las ventajas más destacadas de nuestro producto que te permitirán no caer en los errores cuotidianas de la limpieza diaria son:

  • Producto ecológico y biodegradable. Te permite ahorrar en guantes y mascarillas, por no ser tóxico ni inflamable. Así mejoras en cuanto a salud del hogar y personal.
  • Ahorro en espacio: solo necesitarás una botella de producto para todas las aplicaciones del hogar. En distintas disoluciones conseguirás el resultado buscado para cada uno de los usos.
  • Es concentrado, así se reduce económicamente el gasto porque siempre irá diluido con agua del grifo. Aprende sobre usos y disoluciones.
  • Evita los aromas artificiales que enmascaran la limpieza. Su olor destaca por la similitud a la propia naturaleza.

Accede a la tienda online para adquirir el producto.