(Español) 5 consejos para ayudarte a eliminar plaguicidas de frutas y verduras

Desculpe, este conteúdo só está disponível em Espanhol Europeu. Por uma questão de conveniência para o utilizador, o conteúdo é mostrado abaixo no idioma alternativo. Pode clicar na ligação para alterar o idioma activo.

¿Lavar la fruta o verdura es suficiente para eliminar los residuos de plaguicidas? El lavado nos sirve para eliminar, en una parte, esos residuos de sustancias tóxicas no deseadas. Pero, puesto que no podemos saber exactamente la cantidad de pesticidas o residuos que pueden ser eliminados con este lavado, te recomendamos estos consejos que hemos seleccionado sobre este tema. Te recordamos que un buen lavado también sirve para eliminar la suciedad que a veces traen las frutas y verduras. De esta manera, siempre es bueno lavar las frutas y verduras, aunque sean de nuestro jardín o huerto.

1.  Agua.

Según sugiere el Centro de Ciencia y Medioambiente (Cseindia), el primer paso para eliminar los residuos de plaguicidas en frutas y verduras es lavarlas con agua. Un simple lavado con agua fría elimina hasta el 75 – 80% de los plaguicidas presentes en cáscaras o piel. Un lavado con agua ligeramente salada ayuda a eliminar la mayor parte de los residuos normalmente presentes en la piel de los alimentos. Cseindia aconseja lavar dos o tres veces las uvas, manzanas, ciruelas, duraznos, peras y tomates. Las ensaladas deben lavarse a fondo: hoja por hoja. La inmersión en agua hirviendo y la exposición al vapor son también un buen método para eliminar los pesticidas de los alimentos.

2. Quitar la piel.

Incluso habiendo lavado la fruta o verdura, debemos quitar la piel de las frutas o verduras de origen desconocido antes de comerlas. Atención a la cáscara de frutas cítricas en la preparación de recetas que las lleven como ingrediente. A veces, algunos cítricos tienen cáscaras no comestibles por las sustancias que llevan para mejorar su conservación. Coma sólo la cáscara de las frutas y verduras orgánicas de origen conocido. De igual manera, siempre hay que lavarlas bien antes de comerlas para eliminar los residuos de suciedad y polvo.

3. Bicarbonato de sodio.

El bicarbonato de sodio es un gran aliado para eliminar residuos en las frutas y verduras. Para las de mayor dimensión, como berenjenas, pimientos, manzanas y peras, se puede utilizar una crema de limpieza a base de bicarbonato, hecha con 1 cucharadita de bicarbonato de sodio y la misma medida de agua. Para las frutas y verduras más pequeñas como las fresas y los arándanos, sólo se aconseja sumergirlas en un recipiente con agua y bicarbonato de sodio, 1 cucharada por cada litro de agua. Dejar en remojo durante 15 minutos. Enjuagar bien y secar si es necesario.

4. Vinagre.

El sitio Everyday Roots sugiere lavar las frutas y verduras con agua y vinagre. En un tazón, verter vinagre, 1 parte por 2 de agua. Sumergir las frutas y verduras en esta mezcla durante 15-30 minutos. Enjuagar con agua fría.

5. Bicarbonato de sodio y limón.

El Blog Daily Mom sugiere la receta de una solución desinfectante al estilo “hazlo tú mismo” para el lavado de frutas y verduras. Para prepararlo en casa se necesita:
  • 1 cucharada sopera de zumo de limón.
  • 2 cucharadas soperas de bicarbonato de sodio.
  • 1 taza de agua (aprox. 250 ml).
Mezcla los ingredientes en un tazón y revuelve hasta que el bicarbonato se disuelva completamente. Vierta la solución en un atomizador y rocíe sobre los alimentos. Deja reposar durante 5-10 minutos y si es necesario cepilla para quitar los residuos más difíciles. Luego enjuague normalmente.