(Español) Cinco remedios caseros infalibles para limpiar las juntas de azulejos y baldosas
Grasa, suciedad en general, microorganismos de todo tipo… parece las juntas de baldosas y azulejos llaman a que todo se acumule en ellas. Puede que su limpieza resulte pesada y que uno no tenga tanto tiempo como quisiera como para dedicarlo a esta tarea, pero de tanto es tanto es conveniente pegarle un repaso al espacio entre azulejos antes de que se convierta en un foco de infección en el que bacterias y hongos campen a sus anchas. Si, tras echarles un ojo, ves que ese momento está cerca, compartimos cinco de los métodos caseros más eficaces para que las juntas de los azulejos sean blancas de nuevo y queden libres de microorganismos.
Masilla a base de bicarbonato.
Con muchas propiedades para la limpieza, el bicarbonato ofrece una de las opciones más sostenibles para limpiar las juntas. Para ello, habrá que crear una pasta con media taza de bicarbonato, agua caliente y, si se quiere, una cucharada de detergente ecológico. Esta mezcla se aplicará con un cepillo en el espacio entre baldosas y se dejará reposar media hora tras la que se eliminará el producto y, con él, la suciedad incrustada.
Agua oxigenada.
Tanto si se aplica en líquido como en una crema casera, el agua oxigenada ayudará a desinfectar y blanquear las juntas. Si se opta por su uso en líquido, se verterán varias gotas en los espacios entre azulejos y se esperará unos minutos hasta que actúe antes de retirar el producto. También puede crearse una masilla casera con maicena con la que se seguirá el mismo procedimiento que con el bicarbonato.
Percarbonato de sodio.
El percarbonato de sodio, al que también se conoce como agua oxigenada sólida, tiene también enormes propiedades para la limpieza. Entre sus múltiples usos está el de limpiar las juntas, para lo que se diluirá en un poco de agua. La mezcla resultante se pondrá entre las baldosas, donde lo ideal sería que el producto repose durante toda la noche para, al día siguiente, eliminarlo.
Bicarbonato de sodio.
Es otro de los productos más versátiles para la limpieza del hogar y que, como los anteriores, se aplicará sobre las juntas en una masa elaborada con dos cucharadas de bicarbonato de sodio y otras tantas de agua. Minutos después de la aplicación, se lavarán las juntas y se retirarán todos los restos.
Vinagre.
El vinagre, preferiblemente vinagre blanco o de manzana, es también recomendable para limpiar las juntas, especialmente las del baño en las que pueden aparecer hongos a causa de la humedad. El vinagre, que cuenta con propiedades antifúngicas, será un buen aliado en estos casos. Por ello, se mezclará media taza con otra media de agua y se esparcirá en las juntas con un cepillo o con en espray. Tras aplicarlo, se esperarán cinco minutos para limpiar la superficie.
Con estos productos tan a mano, el cómo deshacerte de la suciedad de las juntas no tiene misterios. El cuándo, corre ya de tu cuenta.